Observatorio

Qué es

En el Observatorio de ciberseguridad industrial de ZIUR identificamos y analizamos tanto las amenazas existentes en ciberseguridad industrial, como las herramientas para hacerles frente.

Nuestro objetivo es ayudar a las empresas de Gipuzkoa a gestionar a los riesgos existentes para su actividad.

Para ello, contamos con equipamiento específico para el ámbito de ciberseguridad industrial y fuentes especialistas externas.

Vigilancia continua

Amenazas, vulnerabilidades y escenarios de riesgo

Mantenemos un proceso de vigilancia continua de amenazas, vulnerabilidades y escenarios de riesgo en materia de ciberseguridad industrial.

Contribuimos a detectar, prevenir y difundir evidencias sobre amenazas, vulnerabilidades y riesgos específicos que afectan a la industria guipuzcoana, desarrollando proyectos experimentales de colaboración con el sector.

Soluciones de ciberseguridad industrial

Desplegamos una labor continuada de vigilancia tecnológica en torno a las soluciones de ciberseguridad industrial disponibles en el mercado.

Colaboramos con mayoristas, distribuidores y fabricantes de tecnologías de ciberseguridad industrial para tener un profundo conocimiento de las funcionalidades y beneficios de diferentes soluciones. Además, en nuestro Laboratorio experimentamos con dichas soluciones para ofrecer un asesoramiento adecuado a las empresas.

De este modo facilitamos que las empresas industriales de Gipuzkoa conozcan y comprendan el alcance de las distintas medidas tecnológicas de protección existentes.

Análisis de los datos obtenidos

Ofrecemos un servicio especializado de divulgación enfocado a las necesidades de ciberseguridad del sector industrial de Gipuzkoa. Para ello, realizamos diversos análisis y estudios con el objetivo de ayudar a las empresas a responder a los retos y exigencias del mercado en cuestión de ciberseguridad.

Valor diferencial

Mejorar la competitividad

Disponer de un Observatorio de Ciberseguridad Industrial aporta una ventaja competitiva diferencial a la industria guipuzcoana.

Es la razón de ser de una iniciativa que persigue una serie de objetivos de interés general.

¿Qué beneficios aporta?

 

Objetivos

 

Entender mejor las amenazas del sector industrial

A través de las actividades desarrolladas desde el Observatorio contribuimos a entender el contexto de las amenazas que afectan o afectarán a la industria guipuzcoana. Orientamos el trabajo del Observatorio hacia la mejora de la prevención de ciberataques y amenazas que puedan afectar a las empresas de Gipuzkoa.

Generar conocimiento interno

Una visión completa de los escenarios de riesgo nos permite establecer nuevas líneas internas de investigación y crear grupos de trabajo para analizar tendencias y definir nuevos retos.

Identificar los escenarios de riesgo del sector industrial

Identificamos los escenarios de riesgo a los que se enfrentan las empresas, con un conocimiento de las amenazas existentes, el estado global de la ciberseguridad en Sistemas de Control Industrial (ICS) y las particularidades de las redes industriales. Nuestro propósito es contribuir a prevenir o limitar el riesgo de potenciales ciberataques.

Acceso información relevante

El Observatorio permitirá a las empresas guipuzcoanas el acceso a información relevante y actualizada sobre amenazas, vulnerabilidades y riesgos específicos que afectan a la industria. Así, ayudamos a anticipar y facilitar sus procesos de toma de decisión en materia de ciberseguridad.

Ser fuente de confianza para el sector industrial de Gipuzkoa

El Observatorio de Ciberseguridad Industrial aspira a ser una fuente de confianza para la industria de Gipuzkoa al facilitar información actualizada e independiente sobre amenazas y respuestas de ciberseguridad.

Definir las estrategias a partir de evidencias obtenidas y necesidades identificadas

El foco de nuestra actividad se orienta a dar respuesta a las necesidades reales de la actividad industrial del Territorio. A partir de ahí, desplegamos nuestras estrategias al servicio de la industria guipuzcoana.

Actividades

  • Participación en redes nacionales e internacionales
  • Vigilancia tecnológica
  • Análisis de situación y tendencias
  • Análisis y difusión de datos generados

Vigilancia

  • Amenazas
  • Tecnologías
  • Normativas
  • Tendencias

Trabajamos con:

  • Relaciones internacionales
  • Fuentes especialistas
  • Experimentación propia
  • Colaboración con mayoristas, distribuidores y fabricantes

Proyecto Evaluación de Producto Industrial

ZIUR Fundazioa, Centro Avanzado de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, cuyo objetivo es reforzar y desarrollar las capacidades en ciberseguridad de las empresas industriales del Territorio Histórico, tras dotarse, a través de diferentes proyectos que ha desarrollado previamente, de información relativa a las obligaciones legislativas y reglamentarias que en materia de ciberseguridad tienen las empresas de Gipuzkoa y al estado de madurez de las mismas, ha visto la necesidad de desarrollar un proyecto donde se dé un impulso definitivo a la evaluación de la ciberseguridad de productos industriales.

Por este motivo se ha puesta en marcha una nueva iniciativa, detallada en la siguiente licitación. En caso de tener interés en participar en la misma, para poder evaluar su producto industrial, en base a los requerimientos del reglamento europeo CRA (Ley de Ciberresiliencia | Configurar el futuro digital de Europa), rellene, por favor, el siguiente formulario y, el personal técnico de ZIUR se pondrá en contacto con usted.

Formulario Proyecto Evaluación de Producto Industrial