Atrás ZIUR pone a prueba a 10 empresas de Urola Erdia a través de una simulación gamificada de un ciberincidente

03 / 07 / 2025
Zibererasoen aurrean erantzuteko plan bat praktikan jartzea da helburua.

ZIUR pone a prueba a 10 empresas de Urola Erdia a través de una simulación gamificada de un ciberincidente

El objetivo es poner en práctica la elaboración de un plan de respuesta ante ciberataques

ZIUR, el centro de ciberseguridad industrial de Gipuzkoa, ha organizado una nueva sesión de trabajo en el palacio Basazabal de Azpeitia, dirigida a responsables y técnicos IT de una decena de empresas de Urola Erdia. La jornada celebrada con colaboración de la Agencia Iraurgi Berritzen, se ha centrado en elaborar y poner en práctica un plan de respuesta ante ciberataques y dar a conocer las posibles tendencias tecnológicas en ciberseguridad.

La sesión de trabajo, titulada "Plan de respuesta ante ciberincidentes: simulación gamificada de un ciberincidente", se ha iniciado con una breve introducción a la naturaleza del entorno IT/OT, de la mano de los experto de ZIUR Iñaki Torrecilla y Markel Gómez.

Posteriormente, se ha llevado a cabo una simulación práctica de un ciberataque a través de la metodología KIPS -Kaspersky Interactive Protection Simulation-, fomentando así el diálogo entre las personas participantes. Para ello, los  grupos de trabajo han tenido que manejar con acierto una situación de ciber-riesgo en un entorno IT/OT, y desarrollar estrategias y capacidades de reacción ante situaciones desconocidas, en base a presupuesto, tiempos de implementación y consecuencias económicas.

Al finalizar la sesión, se ha habilitado un espacio networking para promover el intercambio de experiencias entre las personas asistentes en torno a un lunch. De esta manera, se han compartido conocimientos, proyectos y buenas prácticas que están desarrollando las empresas de la comarca en este ámbito.

Esta jornada, la tercera del 2025, se enmarca en el programa Ikasiz, que consta de un ciclo anual de sesiones que tienen como objetivo impulsar la capacitación de los responsables TIC de las empresas de la comarca, la digitalización y las nuevas tecnologías a través de procesos colectivos de aprendizaje. 

Para ello se organizan jornadas de trabajo con personas expertas y basadas en el intercambio de experiencias sobre temáticas priorizadas por el grupo de trabajo. En este sentido, cada empresa tiene además la oportunidad de aplicar un proyecto práctico.