Atrás ZIUR forma a una decena de alumnos del Centro de Estudios de Informática SEIM en gestión de ciber-incidentes

08 / 04 / 2025
Donostiako SEIM Informatika Zentroko IT zibersegurtasun masterreko ikasleek ZIURen instalazioak bisitatu zituzten apirilaren 7an, zibersegurtasun industrialari buruzko saio teoriko-praktiko batean parte hartzeko.

ZIUR forma a una decena de alumnos del Centro de Estudios de Informática SEIM en gestión de ciber-incidentes

El alumnado del máster en ciberseguridad IT del Centro de Estudios de Informática SEIM de Donostia visitó las instalaciones de ZIUR el 7 de abril para participar en una sesión teórico-práctica de ciberseguridad industrial. Los estudiantes pudieron aprender de primera mano la actividad del Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa y los fundamentos principales de la gestión de ciberincidentes en entornos industriales.

Para ello, Iñaki Torrecilla, ICS Security Architect de ZIUR, y Markel Gómez, analista de ciberseguridad, invitaron al alumnado a participar en varias dinámicas en las que pudieron poner en práctica los fundamentos adquiridos sobre la gestión de ciberincidentes en un entorno industrial, a través del juego de mesa ‘Kaspersky Interactive Protection Simulation (KIPS)’. Concretamente, los estudiantes implantaron una estrategia de ciberseguridad en una simulación de una planta de gestión de aguas que sufría un ciberincidente, con el objetivo de mantener la continuidad del negocio.

Durante la sesión, pudieron aprender a responder a eventos de ciberseguridad eligiendo medidas proactivas y reactivas como, por ejemplo, realizar una auditoría de seguridad o adquirir soluciones de protección de endpoints, entre otros aspectos.

El objetivo de ZIUR con estas sesiones, es contribuir al desarrollo de talento profesional en materia de ciberseguridad, ofreciendo al alumnado una visión más amplia de la ciberseguridad y compartiéndoles la realidad de las empresas industriales del territorio en esta materia. Entre los agentes de educación con los que ZIUR realiza acciones formativas regulares, se encuentran el centro de FP protagonista de esta sesión, SEIM, Mondragon Unibertsitatea, Zubiri Manteo, Easo Politeknikoa, Colegio de Ingenieros, Armería Eskola, Izarraitz LH y la UPV/EHU.

En relación a este último, cabe mencionar el convenio que mantiene el centro de ciberseguridad con la UPV/EHU y el Aula Empresarial de Ciberseguridad ZIUR creado en 2022. Este aula tiene como objetivo mejorar el desarrollo de las competencias del profesorado, el personal investigador y el alumnado de la universidad pública vasca a través de la innovación, la generación y transformación de conocimiento, así como el trabajo en red y la promoción y gestión de proyectos.