Atrás ZIUR y Beterri-Buruntza se alían para impulsar la ciberseguridad empresarial

10 / 02 / 2025
 Fundazioaren eta eskualdeko Mankomunitatearen arteko lankidetza horren ondorioz, ZIURek zibersegurtasunerako sarrera-tailer bat eman zien dozena bat enpresari.

ZIUR y Beterri-Buruntza se alían para impulsar la ciberseguridad empresarial

Cerca de una veintena de profesionales de la comarca participan en el primer taller de la Fundación

ZIUR, el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, impartió el 7 de febrero un taller introductorio a la ciberseguridad a una docena de empresas de Beterri-Buruntza con la colaboración de la Mancomunidad de la comarca. El objetivo era mostrarles el panorama de ciberseguridad actual y compartirles un decálogo de buenas prácticas de ciberseguridad empresarial.

La mayoría de las intrusiones en ciberseguridad se deben a errores humanos y pueden provocar el bloqueo de actividad de las empresa y la pérdida de información de sus clientes, sobre todo debido a campañas de phishing y ransomware.

En ese contexto, Iñaki Torrecilla ICS Security Architect de ZIUR, y Markel Gómez, analista de ciberseguridad industrial de la Fundación, impartieron un taller online en el que compartieron con las personas participantes un protocolo de ciberseguridad, centrado en pautas para actuar ante un ciberincidente y cómo proteger los dispositivos informáticos.

Este taller es el primero de un ciclo de formaciones que se celebrarán durante 2025, y que son fruto de la reciente colaboración firmada entre ambas entidades para contribuir en la mejora de la competitividad de las pymes de Andoain, Astigarraga, Hernani, Lasarte-Oria, Urnieta y Usurbil, según explican la directora general de ZIUR, María Penilla, y la técnica del área de empresa y promoción de la Mancomunidad de Beterri-Buruntza, Jone Espilla.