Atrás ZIUR y la UPV/EHU forman a casi un centenar de estudiantes en ciberseguridad

ZIUR y la UPV/EHU forman a casi un centenar de estudiantes en ciberseguridad
En 2024 se celebraron 12 talleres o sesiones y en el ejercicio actual los alumnos aprenderán de la mano de expertos de la universidad, de Vicomtech, Cyber Performance Center o Titanium, entre otros
ZIUR y la UPV/EHU crearon en 2023 el Aula Empresarial de ZIUR en la Facultad de Informática para formar a estudiantes en ciberseguridad. En este tiempo, casi un centenar de alumnos ha profundizado en esta temática, gracias a esta alianza que tiene como objetivo intensificar la relación entre el mundo académico y empresarial, ofreciendo al alumnado un marco de formación y posterior transición al mercado laboral.
“ZIUR nació para reforzar las capacidades del territorio en materia de ciberseguridad industrial y, para ello, la formación, el conocimiento y el talento son factores decisivos. Este convenio con la UPV/EHU nos ayuda a generar perfiles para un sector que es estratégico y está lleno de oportunidades”, afirma María Penilla, directora general de ZIUR.
Durante 2024, se desarrollaron 12 talleres o sesiones, en las que se hizo especial hincapié en la ciberseguridad industrial, en las vulnerabilidades de la Inteligencia Artificial o en el hacking, entre otras muchas temáticas. Este 2025 los alumnos continuarán recibiendo formación de la mano de expertos en ingeniería informática de la UPV, así como de centros tecnológicos como Vicomtech o el Cyber Performance Center y empresas como Titanium.