Atrás ZIUR debate en CECIMO Spring Meetings 2025 sobre las oportunidades y los retos del uso de la IA en la fabricación de máquina-herramienta

16 / 06 / 2025
Fundazioak AFMren ekitaldi honetan parte hartu du, Europako industrian pisu handiena duten korporazioetako 50 arduradun baino gehiagorekin batera.

ZIUR debate en 'CECIMO Spring Meetings 2025' sobre las oportunidades y los retos del uso de la IA en la fabricación de máquina-herramienta

La Fundación ha participado en este evento de AFM junto a más de 50 responsables de algunas de las corporaciones de mayor peso en la industria europea

ZIUR ha participado hoy, 16 de junio, en ‘CECIMO Spring Meetings 2025’, un encuentro que ha tenido lugar en Donostia con motivo de la asamblea general de la asociación europea de máquina-herramienta, que incluye a AFM. 

Presidentes y directores generales de compañías destacadas como Fastems, GF Machining Solutions, Hermle, Marposs, StarragTornos, Ficep, Schneeberger, Trumpf, WFL Millturn Technologies, Renishaw, Dimeco, Loire Gestamp, Fagor Automation o Soraluce, entre otras, junto con las quince asociaciones europeas que forman CECIMO, se han reunido en la capital guipuzcoana para debatir sobre los retos a los que se enfrentan las empresas europeas fabricantes de máquina-herramienta y tecnologías avanzadas de fabricación y diseñar una estrategia común. 

La directora general de ZIUR, María Penilla, ha participado en una mesa redonda titulada "La IA en la fabricación". Penilla ha debatido junto a Laura Marrón, directora general de BAIC-Basque Artificial Intelligence Centre; Fernando Sáenz, director General de Savvy Data Systems; David González, director Comercial de SORALUCE S. Coop; y Vincenzo Belletti, director de Asuntos Públicos de la UE de CECIMO.

Durante la sesión se ha explorado el impacto transformador de la inteligencia artificial en el sector manufacturero. Entre otros aspectos, han debatido sobre cómo las tecnologías basadas en la IA están revolucionando los procesos de producción, desde el mantenimiento predictivo y el control de calidad, hasta la optimización de la cadena de suministro y la automatización inteligente. La conversación ha girado en torno a aplicaciones reales, desafíos clave y el potencial futuro de la IA para mejorar la eficiencia, reducir costos e impulsar la innovación en la fabricación. Asimismo, las personas asistentes han podido conocer cómo las empresas pueden integrar soluciones de IA para mantenerse competitivas en un mundo cada vez más digital.

La jornada ha contado con un completo programa de ponencias estratégicas, presentaciones tecnológicas y espacios de debate colaborativo. La apertura institucional ha estado a cargo del presidente de AFM Clúster, José Pérez Berdud; el presidente de CECIMO, François Duval; y el diputado de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Unai Andueza, quienes han destacado el papel clave de la industria europea de la máquina-herramienta en la digitalización, la transición energética y la competitividad global.