Atrás ZIUR y el CCI forman a más de 80 pymes guipuzcoanas en NIS2

ZIUR y el CCI forman a más de 80 pymes guipuzcoanas en NIS2
El ciclo de talleres tenía como objetivo preparar al tejido industrial ante la reciente entrada en vigor de esta directiva europea
ZIUR, el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, y el Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI) celebraron el 11 de febrero un taller práctico sobre la directiva europea de ciberseguridad NIS2, que contó con la participación récord de más de 80 pymes del territorio. Esta fue la segunda sesión sobre esta temática que impartieron ambas entidades, que firmaron un acuerdo de colaboración en 2019.
El centro guipuzcoano está trabajando desde hace 2 años en el acompañamiento y sensibilización de esta nueva normativa europea, que tiene como objetivo fortalecer la ciberseguridad en toda Europa, y establece requisitos mínimos de gestión de riesgos a los sectores esenciales, así como medidas más estrictas para proteger infraestructuras críticas y mejorar la resiliencia frente a ciberataques.
El objetivo de estas dos sesiones, celebradas en enero y febrero, era trasladar a las empresas las implicaciones y obligaciones que tienen que cumplir en materia de ciberseguridad. En el primer taller, la directora general de ZIUR, María Penilla, explicó las exigencias y repercusiones de la NIS2 y la óptima gestión estratégica del riesgo de ciberseguridad. En la segunda sesión, Juan Miguel Pulpillo Fernández, experto en cumplimiento legal de CCI, y José Valiente Pérez, director general de este centro, presentaron un caso de uso sobre la implementación de NIS2.
En ese sentido, las empresas tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano cómo aplicar esta directiva en entornos industriales y cómo mejorar la ciberseguridad de las organizaciones mediante un ejercicio práctico. Además, pudieron resolver dudas sobre la aplicación de la NIS2 en entornos específicos.
La alianza entre ZIUR, perteneciente a la Diputación Foral de Gipuzkoa, y el CCI permite a ambas entidades compartir estrategias, desarrollar acciones conjuntas y sumar capacidades ante, por ejemplo, esta nueva normativa para ayudar así a las pymes a garantizar su cumplimiento.
Asistente Virtual para dudas sobre NIS2
Uno de los objetivos de ZIUR es ayudar a las empresas guipuzcoanas a estar preparadas ante los cambios que producirán las novedades normativas, como la entrada en vigor de NIS2, CRA e IEC 62443. El centro, además de organizar jornadas de sensibilización en este ámbito, también ha desarrollado herramientas al respecto.
En ese sentido, la Fundación cuenta con un asistente virtual de IA, disponible en su web, orientado a resolver dudas sobre la normativa NIS2. Las empresas pueden consultar cómo implementar medidas de gestión de riesgos o cómo cumplir con las obligaciones de notificación en sectores críticos.